Convivencia escolar

Normativa para la conviviencia escolar


La convivencia escolar constituye un pilar fundamental para una educación de calidad. Aprender a convivir es una de las metas que persigue nuestro sistema educativo para construir una sociedad mejor, una sociedad en la que tengan una especial presencia valores como el respeto, la tolerancia, la autonomía, la responsabilidad, la no violencia, la solidaridad, en sentido de la justicia y la valoración del esfuerzo.

El centro educativo constituye uno de los primeros escenarios en los que se vinculan los estudiantes con la sociedad y, por ello, este se convierte en uno de los lugares en los que el alumnado aprende a convivir de forma democrática, pacífica y ética.


La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) establece como uno de los principios de nuestro sistema educativo, “la educación para la prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos, así como para la no violencia en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social, y en especial en el del acoso escolar

El aprendizaje para conseguir un buen clima de convivencia escolar requiere de un marco normativo en el que se establezcan normas, derechos y deberes del alumnado, así como procedimientos y protocolos de actuación de los distintos agentes de la comunidad educativa ante determinadas situaciones que sean contrarias al objetivo planteado: un buen clima de convivencia escolar.

OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Observatorio para la convivencia escolar

Coordinadora 968 37 50 84
Técnico educativo 968 37 50 79
Administrativo 968 36 53 32
observatorio.convivencia@murciaeduca.es
Más información
Línea 900 contra el acoso
610237316


CONTACTO DEL EOEP DE CONVIVENCIA

EOEP Específico de Convivencia Escolar

(CEIP Ntra Sra del Carmen)
C/ Princesa, 27. 30002 Murcia
968 270 575
30400009@murciaeduca.es
Más información
Llámanos